El Consejo de Redes Chilenas esta compuesto por una o un representante de cada red miembro y es el órgano que toma decisiones político-estratégicas de esta red de redes.
Astrid es candidata a Doctora en Geografía en la Université de Lausanne (Suiza), donde investiga el nexo entre ciencia y política sobre temas de hidrología forestal y disponibilidad hídrica. Posee un Master of Science en gobernanza de riesgos y recursos naturales en la Universität Heidelberg (Alemania); una especialización en Desarrollo Sustentable, en el International Graduate School (IGS) North-South de Suiza; y es geógrafa de la Universidad de Chile.
Cecilia Prieto Bravo, es Trabajadora Social de la PUC, Master of Sciences in Health Inequalities and Public Policy de la Universidad de Edimburgo Actualmente es Candidata a Doctora en Population Health Sciences en la Universidad de Edimburgo, presidenta de la Sociedad de estudiantes chilenos de la misma Universidad y consejera ReCh. Sus líneas de investigación son inequidad, pobreza, determinantes sociales de la salud y métodos cualitativos.
Claudia es Licenciada y Magíster en Matemática, Doctora en Didáctica de la Matemática por la Universitat Autònoma de Barcelona. Su investigación es sobre Formación del Profesorado, Dominio Afectivo, Comunicación y Resolución de problemas de matemática. Fue Presidenta de ANIP (2018/2019) es socia Red Investigadoras y desde Diciembre 2020, Consejera RedI en ReCh.
Felipe es Fonoaudiólogo de la U. Valparaíso y candidato a Doctor en Ciencias de la Salud de la U. de Queensland (UQ), Australia. Felipe está investigando la naturaleza del engagement en servicios de telerehabilitación para niños y niñas con dificultades comunicativas. Su línea de investigación incluye telesalud, m-Health y TICs. Felipe es representante para ReCh de la Asociación de Estudiantes Chilenos en UQ.
Fernanda es doctora en Nutrición Humana de University of British Columbia. En la actualidad es investigadora postdoctoral en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile; y se desempeña como consejera de RECH representando a REDICEC.
Matías Ayala es PhD. Romance Studies, Cornell University. Actual profesor en la Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile. Director de la Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades.
Nolberto es Tecnólogo Médico con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico y Magíster en Genética de la Universidad de Chile. Actualmente es Dr(c) en Neurociencia de la Universidad de Santiago. Director de ANIP (Asociación de Investigadores en Postgrado). Su área de investigación es el Síndrome Frágil X, con énfasis en circuitos inhibitorios.
Tomas Opazo es Ingeniero Eléctrico de la U de Chile y candidato a doctor en Ingeniería Aeroespacial en The Pennsylvania State University. Es consejero de RECH representando a Nexos-Chile-USA. Sus líneas de especialización son: modelamiento y optimización de rotores coaxiales, aerodinámica y asignación de control (control allocation).